Gobierno no hace nada respecto al derrame de petróleo en Loreto 

“Esto realmente es de sinvergüenzas… mandar a niños a limpiar la embarrada de petróleo en el río Cuninico (Loreto) sin siquiera tomar las medidas adecuadas de salud. Lo que hace PetroPerú no tiene nombre y más aún nuestras autoridades de gobierno” denunció el presidente de la Asociación interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana AIDESEP, Alberto Pizango, respecto al derrame de petróleo ocurrido en Loreto hace 5 días.

Por su parte, Henry Carhuatocto, presidente del Instituto de Defensa Legal, Ambiente y Desarrollo Sostenible, sentenció que el “Ministerio de trabajo debería tomar las medidas del caso, ya quienes estaban trabajando contratados por el PetroPerú eran menores de edad, del mismo modo el Ministerio del Ambiente y la Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)”, dijo en un programa de televisión.

El pasado fin de semana se dio a conocer el derrame de crudo en la zona de Saramuro y la quebrada de Cuninico en el distrito de Urarinas de la región Loreto que alberga muchas comunidades indígenas como la kukama, Achuar, entre otros.

Asimismo, se ha reportado casos de varios niños de las comunidades indígenas aledañas con serias enfermedades estomacales, según informó Alfonso López, presidente de la Asociación Cocama para el Desarrollo y Conservación de San Pablo de Tipishca ACODECOSPAT (Iquitos).

“Los ductos donde se transporta el crudo ya tienen más de 40 años y no se da mantenimiento, no sé que están esperando, los pobladores que vivimos cerca corremos grave peligro si estos tubos se rompen o averían” dijo el dirigente indígena Alfonso López en entrevista con AIDESEP.

Ante el desinterés del gobierno peruano por remediar esta situación, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana – AIDESEP, enfatiza, se tomen medidas concretas respecto a este caso y hace un llamado a la opinión pública a solidarizarse con los hermanos indígenas afectados por los sucesivos derrames de petróleo en su territorio, ocurridos en estos últimos meses.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario