Menores de edad estarían realizando trabajos de limpieza tras derrame de Oleoducto Norperuano 

Sólo muerte y devastación ha dejado el derrame de petróleo, ocurrido el pasado 30 de junio a 39 Kms de la Estación Nº 1 del Oleoducto Norperuano cerca de la Quebrada  de Cuninico, tal como se aprecia en las imágenes difundidas por un reconocido medio nacional el pasado  domingo 20 de julio.

Sin embargo lo más alarmante del informe además de los daños ambientales ocasionados en el río, el bosque y los animales sería que menores de edad estarían (adolescentes de 17 años) realizando las actividades de limpieza sin la indumentaria adecuada y las más mínimas condiciones de seguridad, poniendo en  grave riesgo la integridad  y salud de estos jóvenes y los comuneros que trabajan en  la zona por un pago de S/. 80 soles la jornada. …“Yo ahí me botaba desnudo. Toda la cabeza me ensuciaba”, señaló uno de los adolescentes , quien además aseguró que PetroPerú no se opuso a que realicen el trabajo por ser menores de edad.

El informe además señala que pese a haber pasado 20 días de ocurrido este desastre aún se pueden apreciar la devastación producto del derrame, que ha matado toda la vida de los animales y plantas de la zona.

Asimismo los comuneros de Cuninico, denuncian que se han quedado sin agua y alimento, pues el río era fuente de subsistencia para las comunidades que habitan en la zona. Pese a las pruebas mostradas y El gran impacto ambiental ocasionado en entrevista al Ingeniero Industrial de PetroPerú Víctor Mena, dijo …“Asumiríamos siempre y cuando hubiésemos cometido alguna falta”  ¿Contaminar no es ninguna falta? … “bueno eso es otra cosa señorita”…

Ante esta situación la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana – AIDESEP, pide al Estado Peruano, a tomar acciones concretas e inmediatas  frente a este derrame que viene afectando la vida e integridad de los comuneros que habitan la zona y la biodiversidad.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario