Alemanes defienden Amazonía peruana tras visita del Presidente Ollanta Humala a su país 

“Humala, entiende, la selva no se vende”; “No sólo hable, ¡actúe!” fueron algunas de las frases utilizadas por los ciudadanos alemanes pertenecientes de la ONG Salva a la Selva, que a través de pancartas y gritos manifestaron su molestia, a las fueras del evento ‘Diálogo de Petersberg sobre el clima’, al cual participó el Presidente Ollanta Humala y la canciller Angela Merkel.

La protesta de las ONG ambientalista alemana, dio a conocer su desacuerdo por el tratado que firmo Perú con Alemania el pasado 14 de Julio, denominado “acuerdo de  cooperación industrial y tecnológica en el área de las materias primas para avanzar en su uso sostenible” que facilita a Alemania el acceso a materias primas peruanas, especialmente el cobre.

Además, también se criticó la poca atención por parte del Estado Peruano al problema de tala masiva de árboles en la Selva de Perú, plantaciones de palma aceitera, entre otros cultivos que actualmente se expanden a pasos agigantados por la Amazonía peruana, causando enormes estragos en las localidades de Loreto y Ucayali.

ONG “Salva a la selva” aprovecho en entregar personalmente una carta al Ministro del Ambiente, Alberto Pulgar Vidal, en la que señalan que la selva se destruye, a pesar, de su importante rol para frenar la crisis climática.

Finalmente, los representantes alemanes de esta ONG también expresaron su preocupación por la deforestación en Perú y la aprobación del paquete de reformas legislativas ambientales que constituyen un grave retroceso para el Perú en el campo ambiental, pues facilitan las operaciones de quienes no cumplen las normas ambientales, como es caso de muchas empresas mineras, petroleras y de gas.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario