En el marco de la Reunión de Contrapartes de Madre de Dios – Acre y Ucayali, donde participaron voceros indígenas de Perú y Brasil, la Organización Regional Aidesep Ucayali – ORAU, celebró sus 15 años de constitución y vida organizativa en defensa de los derechos de los pueblos indígenas y autónomos que habitan en la región Ucayali.
La ceremonia de celebración se realizó en el local institucional de ORAU, ubicado en la ciudad de Pucallpa, el pasado 29 de junio del presente. En representación de AIDESEP, estuvo Saúl Puerta dirigente nacional, Klaus Quicque presidente de FENAMAD; representantes del pueblo Cashinahua ACRE – Brasil y de la organización CPI, además de los representantes de Rainforest Foundation Noruega.
Josué Faquín presidente de ORAU, durante su discurso señaló, que …”el trabajo que se ha venido desarrollando desde la organización desde hace 15 años es fruto del esfuerzo de todas las federaciones que la integran y de la Gloriosa AIDESEP Nacional”… quienes vienen luchando incansablemente por la defensa de los derechos colectivos de pueblos indígenas y los pueblos autónomos.
Agradeció también la presencia de los representantes de Rainforest Foundation Noruega, por el financiamiento que brinda para que puedan seguir trabajando por la protección de los pueblos autónomos.
Por su parte Saúl Puerta, felicitó el arduo trabajo que se viene realizando en ORAU, y que se ha podido visibilizar durante la reunión de contrapartes los días 27 al 29 de junio. Dijo que desde AIDESEP, …“estamos contentos porque la defensa de los pueblos indígenas es un trabajo coordinado y conjunto entre la organización nacional y las regionales” … “AIDESEP, es una escuela que forma líderes indígenas para que desde diferentes espacios sigan luchando por los pueblos indígenas”.
Cabe resaltar que ORAU, ha jugado un rol importante en la defensa de los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial, gracias a ese trabajo se Impulsó el reconocimiento oficial de las Reservas Territoriales Isconahua, Murunahua y Mashco Piro en 1998 y su publicación en el diario El Peruano el 23 de Marzo del 2007.
Asimismo logró la aprobación de la Ordenanza Regional Nº 008-2007- GRU/CR, que declara de interés público regional la protección de los PIAV en la región Ucayali, y elaboró el Plan de Protección, Defensa y Contingencia con el Gobierno Regional de Ucayali, como un instrumento de gestión en la Política de Gobierno a favor de los PIAV, el mismo que deberá ser implementado .
Dato:
ORAU: La Organización Regional AIDESEP Ucayali, se constituyó formalmente el 30 de junio de 1999 y representa a 14 Federaciones de los 15 pueblos indígenas de la Región Ucayali, parte de Loreto y Huánuco.
Promueve la defensa de los derechos fundamentales de los PPPI. Así como su desarrollo económico, social, político y cultural.