34 años de vida institucional y seguimos para adelante. 

Han pasado 34 años desde que la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana, dio sus primeros pasos como organización representativa de los pueblos indígenas de la Amazonía Peruana.

408 meses de larga lucha por el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas. Una lucha que el 05 de junio del 2009 tuvo su lado más álgido con la movilización amazónica por la derogatoria de decretos legislativos nocivos contra el derecho a la propiedad de los pueblos amazónicos, y que dejó como saldo la pérdida de vidas humanas.

Y que hasta hoy líderes, lideresas y dirigentes indígenas son sentados en el banquillo de los acusados mientras que los responsables políticos de estos lamentables sucesos son limpiados de toda responsabilidad.

53 líderes indígenas incluido el presidente de AIDESEP Alberto Pizango Chota, procesados por llevar la voz del pueblo amazónico, por hacer visible ante el Perú y mundo el respeto de sus territorios y derechos colectivos emanados en los tratados internacionales.

Daysi Zapata, Vicepresidenta de AIDESEP

… “Hoy es un día de sentimientos encontrados… feliz porque cumplimos 34 años de vida institucional, … preocupada por los hermanos procesados en Bagua… vigilantes  ante la defensa de nuestros derechos y territorios … y atentos  ante el mandato de los pueblos… 

Fuertes ante la defensa de la Amazonía Peruana, perseverantes y propositivos frente al desarrollo extractivistas que pretenden imponerles. Eso es AIDESEP, una organización que agrupa a 09 organizaciones regionales en toda la Amazonía Peruana, 67 federaciones, más de 1600 comunidades nativas donde viven 650 mil hombres y mujeres agrupadas en 16 familias lingüísticas que día con día luchan por una sociedad que los reconozca y respete sus derechos como ciudadanos peruanos que son.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario