La Directora del Programa Mujer de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana – AIDESEP, Rocilda Nunta Guimaraes, durante su participación en el “1er Encuentro de Experiencias y Estrategias sobre REDD+ Indígena Amazónico y su proyección en la COP20-CMNUCC, realizado del 19 al 21 de mayo del presente en Río Branco – Brasil, expuso “Enfoque de Género en Redd+ Indígena – AIDESEP”.
Durante su exposición Rocilda, brindó una breve explicación de la experiencia trabajada desde AIDESEP con el Programa Mujer, en la región San Martín, con las mujeres de las organizaciones indígenas Fepikresam y Cepka, a través del proyecto “Impactos en Biodiversidad y Seguridad Alimentaria”, cuya finalidad era fortalecer las capacidades las mujeres del campo y su desarrollo como lideresas indígenas.
El objetivo del proyecto era potenciar el conocimiento ancestral de las mujeres indígenas para enfrentar los efectos del cambio climático, y esto contribuya a la recuperación de cultivos amazónicos para asegurar la alimentación y mejorar su calidad vida.
Para ello se desarrolló un plan de acción en el que se contemplo la recuperación de las prácticas de cultivos a través de la instalación de chacras comunales de Semillas y cultivos, se capacitó a las mujeres a nivel organizacional, asistencia técnica y sobre cambio climático. Los resultados obtenidos fueron la diversificación de cultivos para autoconsumo y el mercado, visibilización de los productos de la diversidad de prodcutos; fortalecimiento organizacional a nivel local y regionales de las mujeres indígenas.