Comunidades Nativas deberían acreditar a estudiantes indígenas ante Programa Beca18 en lugar de SISFOH. 

La Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes – FENAMAD, a través de un pronunciamiento publico, manifiesta su profunda preocupación por la falta de voluntad de parte del Estado y de los funcionarios del Programa Nacional de Becas – PRONABEC, en atender con celeridad las necesidades educativas de los jóvenes indígenas que han participado en el proceso de admisión y postulación a Beca 18 otorgada a Comunidades Nativas y Amazónicas.

En ese sentido la organización regional de AIDESEP, FENAMAD, solicita a Estado:

  • Cumpla con su rol y garantice la formación superior de los jóvenes indígenas provenientes de las Comunidades Nativas, tal y como esta contemplado en la Constitución Política y en el Convenio 169 de la OIT.
  • Debido a el Sistema de Focalización de Hogares – SISFOH, no está cumpliendo con su finalidad  de administrar una base socioeconómica  única para los jóvenes indígenas solicitan: QUE LAS CC.NN. SEAN QUIENES ACREDITEN A LOS ESTUDIANTES INDÍGENAS, CON EL AVAL  DE SU ORGANIZACIÓN REGIONAL, en este caso FENAMAD.

Finalmente FENAMAD, reconoce y califica como buena la iniciativa y oportunidad que se le esta brindando a los jóvenes indígenas de estudiar una carrera profesional, sin embargo hacen hincapié que es necesario que se consideren y tomen en cuenta la realidad de los pueblos indígenas, para evitar retrasos y falsas expectativas que generen desconfianza.Pronunciamiento Fenamad

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario