Más de 30 comuneros del pueblo Achuar acudieron al juzgado penal transitorio de Loreto, para exigir la pronta liberación de los dos hermanos indígenas recluidos injustamente en el penal de Huallabamba en Iquitos.
El día viernes 24 de enero del presente año diversos representantes del pueblo Achuar y dirigentes indígenas de FECONACO, se presentaron en la audiencia que trata el caso de Lenadro Rengifo Hualinga y Segundo García Sandi, quienes se encuentran internados desde el 5 de diciembre en el penal de Huallabamba, por los supuestos delitos de Daños Agravados y Entorpecimiento al Funcionamiento de los Servicios Públicos, en agravio de Pluspetrol Norte S.A. (acusados de actos vandálicos en el ducto que transporta crudo al Marañón).
Durante la entrevista con el Vicepresidente de la Federación de Comunidades Nativas del Corrientes – FECONACO, Gonzalo Paima, señaló que con otros hermanos Achuar y estudiantes la universidad de la zona acudieron a la audiencia en la que exigieron la libertad de Segundo García y Leandro Rengifo… “este encarcelamiento responde a un acto de amedrentamiento contra los dirigentes y pueblo Achuar que desde hace mucho venimos defendiendo nuestro territorio, afectado por más de 40 años por la actividad petrolera”…
Asimismo recalcó …que las acusaciones contra Rengifo y García, carecen de pruebas y se esta atropellando su derecho al debido proceso… Por ello Gonzalo Paima, pidió a las autoridades y al Estado, a tomar conciencia a fin de lograr su pronta liberación.
Por su parte el abogado de Segundo García Sandi y Lenadro Rengifo Hualinga, Doctor Jorge Tacuri, interpuso un recurso de Habeas Corpus, ante el juez especializado de la provincia de Maynas de la Corte Superior de Loreto, en el que solicita:
…“Considerando que la Resolución N° 07 emitido por la Juez del Juzgado Penal Transitorio de Loreto – Nauta Dra. GLADYS AMPARO MAGALLANES ANTUCAR ha vulnerado el debido proceso… se declare FUNDADA y disponga la inmediata libertad de los indígenas injustamente encarcelados”…
Alegando los siguientes fundamentos:
- El proceso contra los recluidos, se inició el 05 de agosto del 2011, en el que se les acusa del derramamiento de crudo por actos vandálicos contra el ducto de la empresa Pluspetrol Norte S. A. Ante este hecho el Juzgado Mixto bajo resolución Nº2 abrió proceso por daños agravados entre otros y dicto comparecencia restringida.
- La resolución poseía algunas inconsistencias en la redacción lo que fue aprovechado por la defensa de Pluspetrol, aduciendo “Se advierte que se ha incurrido en vicios insubsanables, a razón de que no existe conexión lógica en los indicios que sustentan la imputación,” … es decir lo que hizo la Corte superior fue tomar este razonamiento como argumento resolvió declarar NULA la resolución Nº2 .
Como podemos apreciar es claro que las acusaciones contra los dos hermanos Achuar internados en el penal de Huallabamba, responde a un acto de persecución política y amedrentamiento contra todo aquel comunero, dirigente u autoridad que trate defender los derechos que por más de 40 años han sido atropellados en las Cuencas de los ríos Corrientes, Pastaza y Tigre, por las actividades extractivas.
Por ello desde AIDESEP, hace un llamado a la Defensoría del Pueblo y al Estado Peruano, a intervenir en este proceso, pues se esta vulnerando los derechos de ciudadanos peruanos.