Con el objetivo de informar a las organizaciones regionales y las comunidades indígenas, sobre las acciones y trabajo del Inventario Nacional Forestal, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura – FAO, en coordinación con La Asociación Interétnica de
Desarrollo de la Selva Peruana – AIDESEP, iniciaron las reuniones de socialización en las que se informará a los dirigentes y comunidades indígenas sobre el próximo levantamiento de datos del Inventario Nacional Forestal (INF) en la selva baja de Loreto, apostando por un trabajo concertado y que promueva entre las comunidades un entendimiento común del proceso que se lleva a cabo. De esta manera, el INF, podrá fomentar buenas prácticas de manejo forestal sostenible, responder las necesidades de adaptación y mitigación al cambio climático y reducir la deforestación y degradación forestal.
El Inventario Nacional Forestal está centrado en:
- Mantener los valores económicos, sociales y medioambientales de los bosques para beneficio de las generaciones presentes y futuras. Ante el impacto que se viene generando en nuestro planeta, producto del cambio climático, es necesario que se realice un adecuado manejo de nuestros bosques y recursos naturales
- Dado que más de 13 millones de hectáreas de tierras pertenecen a los pueblos Indígenas es necesario que este trabajo de inventariado, deforestación y restauración se realice en coordinación con las propias comunidades y su dirigencia, pues son ellos quienes por muchos años han venido resguardando estas tierras.
Es así que se coordinó con AIDESEP, para integrar el equipo de socialización a las comunidades. De este modo, la dirigencia permite la entrada de los técnicos que realizarán el trabajo, contemplando las siguientes reuniones en las siguientes fechas.
En la ciudad de Yurimaguas:
Los días 25 y 27 de setiembre se está llevando a cabo la reunión de socialización, entre AIDESEP, CORPI y los comisionados del Inventario Nacional Forestal, en las ciudades de Yurimaguas y San Lorenzo.
En la ciudad de Yaraví:
El día miércoles 25 de setiembre se está llevando a cabo la reunión de socialización, entre AIDESEP, Federación Matsés y los comisionados del Inventario Nacional Forestal, en la ciudad de San José de Anuchi.
Con la debida información y socialización de las acciones a realizarse en territorio Indígena, se espera continuar con el trabajo del Inventario Nacional Forestal, que está siendo realizado por el Ministerio de Agricultura y Riego y el Ministerio del Ambiente, con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidades para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y en estrecha coordinación con el Gobierno Regional de Loreto, AIDESEP y sus bases Regionales.