Una misión conjunta (joint mission) del Programa de Inversión Forestal (FIP, por sus siglas en ingles), integrada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM), visitó Lima del 9 al 13 de septiembre de 2013, para brindar apoyo técnico al Gobierno del Perú (GdP) y las organizaciones indígenas de la Amazonía peruana para concluir el proceso de preparación del Plan de Inversión del FIP. La Misión saludo y agradeció al Gobierno de Perú y al Comité Directivo FIP por incluir recientemente a los representantes de las Organizaciones Indígenas Amazónicas (AIDESEP y CONAP) al comité. Después de un largo proceso de discusión, se llegó a identificar los siguientes objetivos específicos: a. Revisión y actualización conjunta del borrador del Plan de Inversión, incluyendo los anexos requeridos, para su endoso en la siguiente reunión del Sub-Comité del FIP, que tendrá lugar en octubre. b. Revisión detallada de las notas conceptuales de proyecto, incluyendo actividades propuestas, arreglos de implementación, resultados esperados y financiamiento propuesto. c. Revisión del Marco de Resultados propuesto y sus enlaces tanto hacia los objetivos FIP como a las inversiones propuestas, así como los procesos de monitoreo y evaluación. d. Discusión del Mecanismo de Donaciones Específico para Pueblos Indígenas y Comunidades Locales del Perú (MDE-Perú) y su relación con el Plan de Inversión. e. Preparación de un cronograma de trabajo actualizado para el envío del Plan de Inversión a la siguiente reunión del Sub-Comité del FIP en octubre 2013. El cronograma servirá de referencia para el cumplimiento con los requisitos FIP. f. Con el objeto de integrar al FIP con el proceso del FCPF, el GdP proveerá una actualización sobre el proceso del RPP. Por otra parte, Gabriel Quijandría – Vice ministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, reconoció la demora de casi 03 años para lograr consensos, mediante un diálogo transparente y multisectorial; porque lo llamo al proceso de legítimo y valioso, Finalmente la Vicepresidente de la AIDESEP – Daysi Zapata, saludo y valoro el proceso, destaco la participación activa de Roberto Espinoza, como miembro del Equipo Técnico de la institución; precisando que con este proceso queda demostrado que los pueblos indígenas amazónicos tenemos propuestas para la defensa de la amazonia. Concluida la reunión de trabajo y de las observaciones del Plan de Inversión del FIP, se procedió a la firma de conformidad del documento. Anexo: Cuarta comision conjunta para el programa de inversion forestal
Finalizo cuarta misión conjunta para el programa de inversión forestal en el Perú
Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
AIDESEP
Somos una institución territorial indígena amazónica con 40 años de existencia en la defensa de los derechos indígenas de la Amazonía peruana.