XIV CONGRESO DE LA CONFENIAE: PROYECTO POLÍTICO Y NUEVA ESTRUCTURA SERÁN DEBATIDOS COLECTIVAMENTE POR LAS 11 NACIONALIDADES AMAZÓNICAS

Debido a la trascendencia para la vida organizativa de las nacionalidades amazónicas (Quijos, Kichwa, Shuar, Achuar, Siona, Secoya, Cofán, Shiwiar, Andwa, Waorani, Sapara) en el marco del XIV Congreso de la CONFENAIE serán discutidos colectivamente por los parlamentarios de la CONFENIAE los temas de territorio, modelo económico, sistema político, identidad, educación, cultura y nueva estructura organizativa. Para su tratamiento, la metodología del XIV Congreso contempló la conformación de 5 mesas de trabajo durante la jornada del 30 y 31 de agosto. Las resoluciones elaboradas por los grupos se debatirán hoy en horas de la tarde en la plenaria del Congreso. Un eje medular de la discusión de este día gira en torno al proyecto político, reforma del estatuto y nueva estructura de la CONFENAIE, bajo la conducción de Cristóbal Jimpikit, presidente de la Federación Shuar de Pastaza. Por su parte, bajo la coordinación de Jaime Vargas, Presidente de la NAE, en estos momentos se analiza la situación de los pueblos y nacionalidades en relación al extractivismo, tierras ancestrales y circunscripciones territoriales indígenas. El esfuerzo aunado en la mesa expresa la necesidad de incorporar estrategias que faciliten el acercamiento de la nueva dirigencia de CONFENIAE con sus bases, de forma directa y en profunda relación con sus principios organizativos. Destaca la presencia en la coordinación de las otras mesas de trabajo de Eddy Timias (Modelo económico), Alexandra Proaño (Sistema político) y Marcos Proaño, (identidad y cultura). Especial sentido adquiere el abordaje de participación de la mujer, mocionado el primer día del XIV Congreso de la CONFENAIE por la compañera Catalina Chumpi, Presidenta de la Coordinadora de las Nacionalidades de Mujeres de Pastaza (CONMAP) y respaldado por destacadas lideresas como Mónica Chuji, Vicepresidenta de la CONFENIAE y Patricia Gualinga, Dirigenta de la Mujer y la Familia del Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku para analizar la situación en temas de decisión político-organizativa. Equipo de Comunicación CONFENIAE

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario