Comunicado: Organización Regional Aidesep Ucayali – ORAU 

COMUNICADO

  1. Pese a que en innumerables ocasiones el proyecto de ley  1035 que viene impulsando el Congresista Carlos Tubino, que busca construir una carretera en Purus, la misma que atravesaría los territorios de la Reserva Comunal Purus, el Parque Nacional Purus, la Reserva Territorial “Maschopiro” (pueblo autónomo no contactado), ha sido rechazado por las comunidades nativas del Purús, porque amenaza la vida de los pueblos y de la propia biodiversidad de las Áreas Naturales Protegidas.
  2. En circunstancias que un grupo de trocheros ilegales, armados de hachas, machetes y otros instrumentos contundentes, se encontraban abriendo la trocha carretera, talando árboles, fueron sorprendidos infraganti, por la Dra. Yrma Quispe Arriola, Fiscal Adjunta de la 2da Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, acompañada del señor Juan José Villanueva Saavedra, Gobernador de Purus, el Ing. Rafael Pino Solano, Jefe de la Reserva Comunal Purus. Quienes al verse sorprendidos en comisión de delitos ecológico, agredieron verbalmente a estas autoridades del Ministerio Publico, SERNANP, la Gobernación y efectivos de la PNP.
  3. Este grupo de trocheros ilegales, con apoyo del sacerdote Miguel Piovezan, el alcalde de Purús, Lerner Panduro, pretenden por la vía de los hechos consumados, hacer realidad el proyecto de ley 1035, que el Congresista Carlos Tubino, busca afanosamente en convertir en ley del Congreso de la Republica; sin tomar en consideración, que dicho proyecto y su trocha ilegal, es una amenaza a la vida de los pueblos en Aislamiento Voluntario, que habitan desde tiempo inmemoriales los bosques del Alto Purus.
  4. En tal sentido ORAU, expresa el RESPALDO INSTITUCIONAL, la intervención de la Fiscalía en Materia Ambiental – FEMA y rechaza de forma contundente la actitud de estos señores que destruyen nuestros bosques amazónicos y amenazan la vida de nuestros hermanos “Mashcopiro”. Por lo que, demandamos que les caiga todo el peso de la ley. Hacemos un llamado al Ministerio del Ambiente, para que disponga la intervención inmediata del Procurador del MINAM en este acaso.

 COMUNICADO ADJUNTO

Pucallpa, 22 de agosto del 2013

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario