Un estudio publicado por el historiador Ian Mosby, revelo que investigadores del gobierno de Canadá, utilizó más de 1300 niños indígenas, como conejillos de indias… para realizar pruebas de laboratorios, durante los años de 1942 y 1952 en pleno apogeo de la segunda guerra mundial.El el artículo relata que los menores fueron sujetos de pruebas con vitaminas, minerales e ingestión de calorías. Los suplementos nutricionales se les fue suministrado para ver cómo una dieta de hambre afecta al cuerpo. Mosby, un becario de posgrado en la Universidad de Guelph en Ontario, escribió en su artículo que las pruebas nutricionales se llevaron a cabo en el norte de las reservas de Manitoba y en seis escuelas residenciales de Canadá.El profesor Adjunto de la Universidad de Manitoba Niigaanwewidam James Sinclair, cuyos parientes también fueron sometidos a pruebas nutricionales, dicen que el número de los afectados podría ser mucho mayor.
Niños aborígenes como “animales de laboratorio”, en pruebas nutricionales
Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
AIDESEP
Somos una institución territorial indígena amazónica con 40 años de existencia en la defensa de los derechos indígenas de la Amazonía peruana.