AIDESEP saluda la calificación favorable de reconocimiento de las propuestas de reservas territoriales 

El Vice Ministerio de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, ha realizado la calificación favorable de reconocimiento de las 05 propuestas de Reservas Territoriales, solicitadas por la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), ubicadas en los Departamentos de Loreto, Ucayali y Huánuco. Que a continuación detallamos:

  • Pueblos Indígenas Cacataibo en situación de aislamiento, categorización de Reserva Indígena Cacataibo Sur y Reserva Indígena Cacataibo Norte.
  • Pueblos Indígenas en situación de aislamiento, problablemente  emparentados con los Pueblos Arabela, Iquitos, Taushiro, Zápara, Waorani y Abijira; y la categorización de Reserva Indígena Curaray, Napo, Arabela, Nashiño, Pucacuro, tigre y afluentes.
  • Pueblos Indígenas en situación de aislamiento y la categorización de Reserva Indígena Sierra del divisor Occidental (uno o más).
  • Pueblos Indígenas en situación de aislamiento identificados como pertenecientes a los Pueblos Indígenas Mrubo, Matis, Natsés, Korubo, y Mayoruna, y categorización de Reserva Indígena Yaraví Mirín.
  • Pueblos Indígenas Matsés (Mayuruna), Isconahua o Iscobaquebu (Remo), Korubo y Mais en situación de aislamiento, y categorización de Reserva indígena Yaraví Tapiche.

Esta comunicación beneficiosa de reconocimiento fue cursada por nuestra Organización Nacional a través del Oficio Circular N° 001-2013/Comisión Multisectorial, firmada por:  Hernán Coronado – Director de la Dirección General de Interculturalidad y Derechos de los Pueblos. Por tanto ante los últimos cambios del gabinete ministerial en la cartera de Cultura, AIDESEP;  considera pertinente conocer cual será la postura de la actual Ministra de Cultura – Diana Álvarez, En cuanto si se va respetar y continuar con lo ya acordado  anteriormente con el Ex-ministro:  Luis  Peirano; debido a que las negociaciones que se han realizado en favor de la protección de los derechos de los Pueblos Indígenas en situación de aislamiento y en situación de contacto inicial. Anexo: Oficio Circular N° 001-2013

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario