Pueblo indígena Yanesha de Pasco consolidan cadena productiva de cacao

Un total de 64 familias de la etnia amazónica Yanesha, afiliadas a la Asociación de Pequeños Productores Agroecológicos de Laguna Raya (Appalar), que viven en el valle del Palcazu, provincia de Oxapampa, región Pasco, apuestan por el cultivo del cacao. La planta artesanal procesará la producción del cacao en el Palcazu, en Oxapampa, Pasco. Se informa además que estas familias instalaron más de 80 hectáreas de sistemas agroforestales con cacao, y acentúan sus esfuerzos para consolidar una cadena productiva competitiva y sostenible basada en la biodiversidad del cacao. Por su parte la Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (Pronaturaleza) preciso que respalda este proceso con el apoyo inicial de la cooperación alemana (GTZ) y en la actualidad con el financiamiento del Fondo de las Américas (Fondam). Finalmente se ha logrado la construcción de una planta artesanal para el procesamiento de la producción en el centro poblado de Laguna Raya, ubicado en el distrito de Palcazu, en la provincia de Oxapampa. Destacándose que la masificación de sistemas productivos sostenibles en esta parte de la Amazonía peruana, contribuye efectivamente a la conservación del complejo de áreas protegidas que conforman la reserva de biósfera Oxapampa-Asháninka-Yanesha, y al bienestar de la población que la habita, considerándose que nuestro país alberga más del 60 por ciento de variedades de cacao que existen en el planeta, toda esta cadena productiva y de biodiversidad ha permitido que el 36 por ciento de la producción mundial de cacao fino y de aroma proceda de exportaciones peruanas.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario