Fediquep rechaza titulación que excluye instalaciones petroleras 

“David Chino Dahua, vicepresidente de Fediquep, base de la Aidesep.”

Las comunidades indígenas de la parte alta de la cuenca del río Pastaza rechazaron la exclusión de las instalaciones petroleras de sus territorios comunales en el nuevo proceso de titulación iniciado por el Gobierno Regional de Loreto. Así lo informó, David Chino Dahua, vicepresidente de la Federación Indígena Quechua del Pastaza – Fediquep, base de la Aidesep, que las comunidades han expresado en reiteradas oportunidades que se titule sus territorios pero de manera integral, es decir sin que se excluya los espacios ocupados por Pluspetrol. Pese a esto, la Dirección de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Agraria (Disafilpa), decidió que no se incluyera las instalaciones petroleras de las propiedades comunales. El dirigente indígena señaló que los pueblos no permitirán que bajo el pretexto de la formalización de la propiedad comunal se les pretenda recortar sus territorios y por eso observarán todo el proceso de titulación. La situación fue tan tensa, pues el recorte de los territorios de las comunidades causó malestar e indignación entre los comuneros quienes expulsaron de sus territorios a los representantes de la Disafilpa. Entre las comunidades que fueron notificadas sobre la titulación de sus territorios se encuentran Titiyacu, Los Jardines, Nuevo Andoas, El Porvenir, Alianza Topal y Pañayacu. Los Apus y dirigentes comunales recordaron que el tema de la titulación de las comunidades es una de las cuestiones mínimas planteadas por las Federaciones Indígenas al Estado como paso previo a la implementación del proceso de Consulta Previa respecto a la licitación del Lote 192. Además, este será uno de los principales temas que se discutirán en la asamblea de la Federación Indígena Quechua del Pastaza que se desarrollará a fines de este mes en la comunidad de Nuevo Andoas.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario